Publicado por: Tiempo21 | martes 1 de abril de 2025 | Publicado a las: 12:17
Con más de 3.000 multimillonarios por primera vez en la historia, la lista Forbes 2025 refleja el auge del capital privado. Elon Musk recupera el primer puesto, mientras la inteligencia artificial, la tecnología y el entretenimiento impulsan nuevas fortunas.
La nueva edición del ranking Forbes 2025 trae cifras récord y confirma el auge del capital privado a nivel global. Por primera vez en la historia, el número de multimillonarios en el mundo supera los 3.000, con un total de 3.028 personas en la exclusiva lista. En conjunto, acumulan una riqueza de USD 16,1 billones, una cifra que solo es superada por el PIB de Estados Unidos y China.
En la cima del listado, Elon Musk recupera el primer puesto con un patrimonio de USD 342.000 millones. Su liderazgo se debe al éxito de SpaceX en el sector aeroespacial, el crecimiento de su empresa de inteligencia artificial xAI y el sostenimiento de Tesla en los mercados, pese a desafíos como protestas laborales y fluctuaciones bursátiles. Lo siguen de cerca Mark Zuckerberg, quien alcanza su posición más alta en la historia con USD 216.000 millones gracias a su apuesta por la IA y la integración del metaverso, y Jeff Bezos, que con USD 215.000 millones mantiene su influencia en el mundo tecnológico y aeroespacial a través de Amazon y Blue Origin.
Además del crecimiento en el número de multimillonarios, el informe de Forbes 2025 revela una creciente concentración de riqueza. Este año, 15 personas superaron la barrera de los USD 100.000 millones y tres lograron cruzar la de los USD 200.000 millones, reflejando la acelerada expansión de la fortuna de los más ricos del mundo.
Otro aspecto llamativo del ranking es la incorporación de 288 nuevos multimillonarios, el mayor número de debutantes en la historia de la lista. La mayoría proviene de sectores como la tecnología, el sector financiero y la salud. Entre ellos destaca Marilyn Simons, viuda del gestor de fondos Jim Simons, quien encabeza la lista de nuevos ingresos con una fortuna de USD 31.000 millones. También resalta Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, quien con solo 28 años ha logrado convertirse en uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo gracias a la valoración de su empresa de inteligencia artificial en USD 61.500 millones.
El mundo del entretenimiento también sigue generando fortunas multimillonarias. Figuras como Taylor Swift (USD 1.600 millones), Rihanna (USD 1.400 millones) y Michael Jordan (USD 3.500 millones) consolidan su presencia en la lista gracias a negocios que van más allá de su carrera artística o deportiva. Jay-Z (USD 2.500 millones) lidera entre los músicos por sus inversiones en tecnología y marcas de lujo, mientras que en el cine, Steven Spielberg (USD 5.300 millones) y George Lucas (USD 5.100 millones) siguen siendo referentes de éxito financiero.
A pesar de estos avances, la desigualdad de género sigue presente en la lista: solo el 15% de los nuevos multimillonarios son mujeres y, en su mayoría, herederas. Además, persiste una marcada brecha entre regiones, con Estados Unidos y China dominando el ranking.
En términos sectoriales, la tecnología sigue siendo el principal motor de la creación de riqueza, con 46 nuevos multimillonarios provenientes de este ámbito. Le siguen el sector financiero, con 41 nuevos nombres, y la industria de la salud, con 40 nuevos miembros, muchos vinculados a la biotecnología y las farmacéuticas.
La lista Forbes 2025 no solo refleja el crecimiento del capital privado, sino que también evidencia las tendencias que están redefiniendo la economía global. La inteligencia artificial, la expansión de los negocios digitales y el entretenimiento continúan consolidándose como los grandes generadores de riqueza en el siglo XXI.