domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía Autoridades regionales realizaron positivo balance a un año de la puesta en marcha de la...
Araucanía Política

Autoridades regionales realizaron positivo balance a un año de la puesta en marcha de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos

Publicado por: DiarioTiempo21 | viernes 24 de mayo de 2024 | Publicado a las: 18:59

Compartir esta noticia

A 12 meses de implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos los Tribunales de Familia han ordenado a nivel nacional el pago de más de 830 mil millones de pesos a quienes adeudan la pensión de alimentos, de los cuales ya se han cancelado más de 318 mil millones, mientras que el resto está en proceso de pago. Los montos señalados consideran los dos sistemas de retención que existen a través de esta ley; el mecanismo especial a través del cual se revisan las cuentas corrientes, de ahorro y fondos mutuos de los deudores y el mecanismo extraordinario, que consiste en una medida de última ratio en que se retienen los fondos de AFP de quien mantiene la deuda.

Lo anterior fue confirmado por la seremi de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla y la seremi de la Mujer y Equidad de Género y subrogante de Justicia, Sol Kaechele, quienes precisaron que a nivel regional sólo el año 2023 existían 2.900 deudores y en la actualidad hay 13 mil vigentes, de los cuales poco más de 3 mil han pagado y 9.800 aún se encuentran con deuda vigente.

Las autoridades junto con destacar el avance de esta ley, la calificaron de trascendente para que las personas desde su más tierna infancia puedan satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, que se asuma que la corresponsabilidad parental como indispensable e inexcusable.

Respecto a lo anterior, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, dijo que “como Gobierno nos sentimos tremendamente satisfechos porque hasta la fecha se ha ordenado el pago de más de 830 mil millones de pesos a quienes adeudaban y de esos a nivel nacional estamos hablando más de 300 mil millones de pesos que ya se han pagado beneficiando a cerca de 70 mil familias, en el caso de la región de La Araucanía son más de 13 mil los deudores y un poco más de 3 mil los que ya han pagado, esto para nosotros es muy importante porque fue una ley que lo que perseguía era el bienestar de nuestros niños, de nuestras niñas y de nuestros adolescentes y creemos que de alguna manera se está haciendo justicia a conductas irresponsables de los progenitores, mayoritariamente hablamos de los padres y esto también quiere decir que cuando se hace política pensando en el bien de Chile las cosas funcionan como están funcionando con la Ley “Papito Corazón””.

Camino Correcto

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género y de Justicia (s), Sol Kaechele, precisó que “El balance igual es complejo ya que tenemos dos miradas, una mirada de que la ley está funcionando, se ha avanzado en el pago de las pensiones de alimento en la región de La Araucanía y también a nivel nacional, pero por otro lado hemos visto un incremento el año pasado cuando iniciamos con este registro de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, iniciamos con 2.900 deudores de pensión de alimento vigentes, ya vamos este año con 3.113 deudores que están vigentes o que han estado vigentes durante este periodo, de ellos cerca de 3.100 ya han pagado. Y eso implica que salen del registro de deudores o que han llegado a un acuerdo de pago y que la otra parte ha aceptado, pero aún así tenemos cerca o sobre 9.800 deudores vigentes todavía sólo en esta región y ese es un dato complejo porque implica que hay niños, niñas y adolescentes que no están contando con esta pensión de alimentos que les corresponde como derecho y por otro lado mujeres, que son en su mayoría las que están a cargo de los cuidados y la crianza porque la estadística dura, el dato duro nos dice hoy día que el 97% de los que adeudan son hombres, no nos gusta esa cifra pero es la cifra actual, es la cifra real y por tanto el acompañamiento también a las mujeres madres, a las mujeres cuidadoras, este mensaje de ya no estás sola y estamos avanzando también en justicia y en apoyo económico para ellas”, precisó.

La seremi Kaechele, agregó que para hacer uso de la ley de responsabilidad parental las causas tienen que estar judicializadas, ya que no pueden ser acuerdos de palabra, por tanto a nivel país ha ido aumentando el número de causas, de mediaciones y de ingresos a los tribunales.  Asimismo, recalcó que para prevenir lo anterior se han inyectado más de 11.000 millones de pesos para poder dar mejor respuesta en plazos más acotados.

Por último, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, dijo que a nivel nacional la región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de deudores, cifra que en La Araucanía lidera Temuco con mayores causas, seguida de Villarrica y Angol.

Registro Nacional de Deudores

La ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas por Pensión de Alimentos se sumó a la creación del Registro Nacional de Deudores que se está en marcha desde noviembre de 2022, formando parte de una institucionalidad que busca mejorar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos en Chile. Mientras el Registro Nacional de Deudores crea incentivos para el pago de deudas a través de sanciones a la morosidad, y ordena realizar algunas retenciones de fondos, la ley de Responsabilidad parental y pago efectivo establece un mecanismo de pago permanente de las pensiones de alimentos adeudadas.

Cabe destacar, además, que dentro de las medidas adoptadas y que van en esta misma dirección, se encuentran que desde el año pasado el Registro Social de Hogares que depende del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, considera la deuda de pensión de alimentos como un factor de clasificación socioeconómica, lo que permite a los hogares que no están recibiendo la pensión de alimentos que corresponde, reportar esta situación para que se considere al momento de optar a los beneficios del Estado.


Compartir esta noticia