Publicado por: Tiempo21 | jueves 3 de abril de 2025 | Publicado a las: 15:04
El presidente Gabriel Boric calificó de «unilateral» la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 10% a las importaciones de Chile y subrayó la importancia de reducir la dependencia del país norteamericano.
El presidente Gabriel Boric expresó su rechazo a la reciente medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establece un arancel del 10% a las importaciones provenientes de Chile. Boric calificó esta acción como «unilateral» y aseguró que va en contra de los principios de colaboración internacional y respeto a las instituciones globales.
En sus declaraciones, el mandatario chileno lamentó que esta medida pueda afectar la relación comercial entre ambos países, aunque subrayó que el gobierno ya está trabajando para mitigar los efectos negativos y seguir fortaleciendo los lazos comerciales con otros mercados. «Es necesario diversificar las relaciones comerciales de Chile y no depender excesivamente de un solo país», afirmó Boric, haciendo énfasis en que el gobierno continuará promoviendo alternativas económicas que fortalezcan el sector exportador chileno.
La imposición de un arancel del 10% por parte de Donald Trump a las importaciones de Chile podría tener varios efectos directos e indirectos para los ciudadanos chilenos. A continuación, algunos de los impactos más relevantes:
En resumen, si bien Chile podría enfrentar algunos desafíos en términos de costos y comercio, también hay oportunidades para diversificar sus relaciones comerciales y disminuir la dependencia de Estados Unidos. Sin embargo, el impacto dependerá de las respuestas y estrategias adoptadas por el gobierno chileno y las empresas en los próximos meses.
Además, Boric aprovechó la ocasión para recordar que la economía chilena ha logrado superar desafíos en el pasado y que, si bien las medidas de Trump son preocupantes, Chile tiene los recursos y la capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias en un mercado global cambiante.