Publicado por: Equipo Tiempo21 | martes 4 de febrero de 2025 | Publicado a las: 16:13
“Cuando se amplía las facultades, se amplía la responsabilidad política de quien tiene el mando sobre el órgano y eso, evidentemente, facilita la fiscalización”, precisó la máxima autoridad de La Araucanía.
En una entrevista en Radio Duna, junto a Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara, el gobernador René Saffirio exigió autonomía constitucional para los Gobiernos Regionales con el fin de evitar irregularidades como el “Caso Convenios”.
“No deseamos entrar a una discusión que tiene que ver con más o menos recursos financieros, sino lo que queremos es que el Estado central le dé a los Gobiernos Regionales el mismo estatus que hoy tienen los municipios”, explicó la máxima autoridad de La Araucanía.
Saffirio aseguró que con mayor autonomía “se pone un freno a las reformas que se puedan imponer respecto a los Gobiernos Regionales”, dando como ejemplo el Caso Convenios, donde se “liberaliza el manejo y la gestión de recursos, y empieza quedar, disculpen la expresión: el desparramo”.
Relacionado al Caso Convenios, el Gobernador Regional recordó que el Ministerio Público está investigando más de $70 mil millones de pesos eventuales delitos de fraude al fisco y lavado de activos, de los cuales “$44 mil millones corresponden a investigaciones que se realizan en La Araucanía. Con las facultades que tenemos es indispensable flexibilizar el funcionamiento de los Gobiernos Regionales, precisamente, para que aquello no ocurra”, agregó.
En cuanto a la posibilidad de que entregar más autonomía a los Gobiernos Regionales, facilitaría este tipo de irregularidades, René Saffirio argumentó que “cuando se amplía las facultades, se amplía la responsabilidad política de quien tiene el mando sobre el órgano y eso, evidentemente, facilita la fiscalización”.