domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía Transporte público en Villarrica será 100% eléctrico
Araucanía

Transporte público en Villarrica será 100% eléctrico

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 4 de junio de 2024 | Publicado a las: 11:31

Compartir esta noticia

Con miras a seguir mejorando la conectividad y la calidad del servicio de transporte público en regiones, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), anunció un ambicioso proyecto en Villarrica, que incorporará una flota de aproximadamente 50 buses eléctricos para operar cinco servicios que abarcarán toda la ciudad y los sectores de Ñancul y Relún.

 

De esta forma, el transporte público en Villarrica será reconocido como el primero en la región con el 100% de la flota eléctrica en el transporte público.

 

“Villarrica fue la primera ciudad, fuera de Santiago, en contar con un sistema regulado y hoy estamos anunciando que ya contamos con los terrenos para los futuros centros de carga que recibirán los primeros buses eléctricos de la región.  Estamos cumpliendo con nuestro compromiso por llevar la electromovilidad a nuestras regiones, mejorando la calidad de vida a las personas con un transporte público del mejor nivel”, aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz, quien llegó hasta Villarrica para dar el anuncio a los vecinos y vecinas.

 

Mientras que el delegado Presidencial Regional, José Montalva, enfatizó que “esto es un desafío grande, hay que hacerlo. A veces uno dice, tiene algunas complicaciones o algunas aprensiones, pero este es el futuro, si nosotros no logramos mejorar las condiciones de forma sustantiva del transporte público, la gente siempre va a elegir el transporte privado”.

 

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, destacó que “estamos concretando uno de los compromisos del Presidente Boric de mejorar el transporte público en regiones. Con la llegada de la electromovilidad a Villarrica estamos avanzando hacia un transporte más moderno que incentive el uso de buses por sobre el automóvil”.

 

Este innovador proyecto significará un aumento aproximado del 70% en la flota efectiva, lo que se traducirá en una mejora notable en la frecuencia y calidad de los viajes para los usuarios y usuarias. Además, el MTT instalará dos centros de carga, uno en Ñancul y otro en Relún, con una capacidad conjunta de 2,0 MW, posicionando a Villarrica como pionera en infraestructura de carga para vehículos eléctricos a cargo del ministerio.

 

“Para nosotros y para nuestros vecinos y vecinas de la comuna, es algo muy importante, ya que Villarrica ha crecido estos últimos años mucho y necesitamos una buena locomoción colectiva para así poder cumplir todos los anhelos que ha tenido como comuna y como vecino”, sostuvo el edil de la comuna, Germán Vergara.

 

Por su parte, el gerente general de Desarrollo País, Patricio Rey, dijo que esta es “la materialización de una sociedad que hemos ido trabajando junto al Ministerio del Transportes ya durante cinco años, en la cual comenzamos con terminales en Santiago y hoy día estamos avanzando a la construcción de nuevos terminales en Santiago y en regiones. Estos van a ser los primeros electroterminales que se van a hacer en regiones bajo esta modalidad, por lo tanto, estamos muy contentos de ser parte de esto y la confianza del Ministerio del Transportes en nosotros”.

 

El proyecto se encuentra en etapa de preparación de bases concursales, las cuales se espera ingresar a la Contraloría General de la República a mediados de junio, marcando así el inicio de un nuevo capítulo en la movilidad urbana de Villarrica.

 


Compartir esta noticia